Fiestas interés turístico nacional Galicia 2012
Las fiestas DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL que se celebran en Galicia
Fiestas correspondientes a 2012 por provincias.
No aparecen ni las 4 que son fiestas de interés internacional ( festival Ortigueira, Fiestas do Apostol, Rapa das bestas de Sabucedo y la Romería Vikinga de Catoira.
Conviene recordar a mayores de estas 4 las que se celebran en Galicia y que están catalogadas como de interés turístico nacional.
Provincia de A CORUÑA
marzo-abril:
- Semana Santa de Ferrol.
- Festas do Santísimo Cristo de Fisterra.
23 junio: - Hogueras de San Juan de A Coruña.
14-25 agosto:
- Fiestas Patronales de San Roque (Os Caneiros). Betanzos.
- Fiestas Patronales de San Roque. Sada.
septiembre (fin de semana siguiente al día 8):
- Romería de Nosa Señora da Barca. Muxía.
Provincia de LUGO
marzo-abril:
- Semana Santa de Viveiro.
julio (1º fin de semana):
- A Rapa das Bestas de Candaoso. Viveiro.
10 agosto:
- Fiestas patronales de San Lourenzo. Foz.
- Festa da Santa Cruz. Ribadeo.
- Festa do Naseiro. Viveiro.
4-12 octubre:
- Fiestas de San Froilán, las grandes fiestas patronales en la capital Lugo.
- As San Lucas. Mondoñedo.
Provincia de OURENSE
febrero-marzo:
- Entroido de Xinzo de Limia.
julio:
- Feira do Viño do Ribeiro. Ribadavia.
agosto (2º domingo):
- Fiesta del Pulpo en O Carballiño tal vez la fiesta gastronómica más concurrida.
- Festa da Istoria. Ribadavia.
Provincia de PONTEVEDRA
febrero-marzo (domingo anterior al martes de Carnaval):
- Festa do Cocido. Lalín.
marzo (1º fin de semana):
- Festa da Arribada da Carabela Pinta. Baiona.
mayo-junio (día del Corpus):
- Festa do Corpus Christi de Ponteareas con sus alfombras florales
11 julio:
- Festas de San Benitiño de Lérez. Pontevedra.
agosto (1º domingo):
- Festa do Viño Albariño. Cambados.
14-25 agosto:
- Fiestas patronales de San Roque. Vilagarcía de Arousa.
octubre (domingo del puente del Pilar):
- Festa de Exaltación do Marisco en O Grove.