
Para los amantes del pulpo a la feria (Polbo a feira) será imprescindible acudir a esta cita donde se sirven miles de de raciones con vino y acompañadas de bailes regionales, verbenas, gaiteros que ponen el toque musical a la jornada.
Esta fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional, y tiene como protagonista al pulpo que es uno de los platos más tradicionales de la cocina gallega; es por ello por lo que año tras año está fiesta bate records de asistencia de visitantes para comer el pulpo (aunque también hay otros platos por si alguna persona no es de su agrado, como empanada o carne o caldeiro)
Esta fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional, y tiene como protagonista al pulpo que es uno de los platos más tradicionales de la cocina gallega; es por ello por lo que año tras año está fiesta bate records de asistencia de visitantes para comer el pulpo (aunque también hay otros platos por si alguna persona no es de su agrado, como empanada o carne o caldeiro)
Aunque existen muchas formas de preparar el pulpo la mejor forma para apreciar su sabor es el pulpo a la feria cocido en una olla de cobre. Su preparación no es complicada un pulpo mediano, aceite de oliva, pimiento dulce y sal gorda. Previamente el pulpo se tuvo que mazar a golpes para evitar que estee duro al comerlo. Despues de cocido sobre 45 minutos se corta en pequeños trozos y se le echa pimiento dulce, picante y sal y ya estaría listo para ser degustado.
Web recomendada : Concello Carballiño.