Páginas

Feria de Parga. Guitiriz. Lugo.

La feria de Parga de Guitiriz es una de las más importantes de Galicia, se originó en el barrio de Puebla y su nacimiento tuvo mucho que ver con la afluencia de peregrinos que se desplazaban a Santiago. Tras la llegada del ferrocarril en 1875 se desplazó su localización a su actual emplazamiento un recinto situado en un paraje de gran belleza y que tiene cobertizos construidos hace más de 100 años con el mismo granito que hoy adorna la fachada de la Sagrada Familia de Barcelona.
Se celebra el domingo de cada mes que cae entre el día 9 y el 15 y también el último domingo de cada mes por tanto es periodicidad quincenal.
Los productos ofertados varían desde trigo, centeno, quesos, miel, castañas, habas, embutidos, aperos de labranza y en cuanto al ganado caballar, bovino y porcino.
El recinto ferial de Parga donde se celebra tiene alrededor de 40.000 metros cuadrados en un paraje rodeado de gran cantidad de arbolado como robles y castaños centenarios que hacen que en verano la visita sea muy agradable al cobijo de su sombra. Además se encuentra próximo al río Parga un río truchero y a una zona recreativa pública y cercano al manantial de agua conocido como A Ruxida; las numerosas fuentes y manantiales hacen del agua uno de los principales activos del municipio.
Este es uno de los mercados en el que nunca ha decaido la asistencia de feriantes, muchos de ellos vestidos con el clásico blusón negro y con su caiado y en la actualidad el recinto ferial pertenece a la Comisión de Propietarios del Campo de la Feria de Parga que integran 92 familias.