La fiesta de A Arribada de Baiona se celebra en marzo en la localidad de Baiona para conmemorar cada año la arribada de la Carabela Pinta.
Baiona en un enclave con resonancias medievales y especialmente renacentistas, situado en una protegida bahía cercana a Nigran y a pocos kilomentros de Vigo, que se abre a la ría de Vigo famosa por su puerto que recibió privilegios reales y por su afamado paseo marítimo que en verano está abarrotado de turistas. Entre los muros y la legendaria Torre del Príncipe de Monterreal, hoy parador de Turismo en el de vez en cuando descansa la familia Real, Baiona mira a las islas Cíes.
El día 1 de marzo fue declarado en 1974 Fiesta local oficial ya que se conmemoraba la llegada de la carabela "La Pinta" al puerto de Baiona con la noticia del descubrimiento de América y a bordo con los 25 tripulantes que sobrevieron a la travesía comandados por Martín Alonso Pinzón. En los últimos años se ha consolidado la celebración para recordar tan histórico suceso y por tal motivo la fiesta se hace coincidir con el fin de semana siguiente al que hasta ahora era día de fiesta oficial.
Se celebra por las calles del casco antiguo y los paseos aledaños recreando, entre las empedradas rúas de la villa, el ambiente renacentista con puestos y centros hosteleros que recuperan y ofrecen la más variada artesanía, junto a viejas tradiciones marineras gallegas; una fiesta medieval en la que se ofrecen los productos de artesanía que se consumían en el siglo XV. Músicos, juglares, malabaristas y artesanos recorren esos días las calles reviviendo aquel hecho. Además, se escenifica la reconstrucción del relato que Martín Alonso Pinzón y sus tripulantes hicieron de la gesta del descubrimiento al corregidor de Baiona el día 1 de marzo de 1493, representado por actores y marineros de nuestra Villa en los mismos escenarios en los que hace cinco siglos tuvo lugar el trascendental acontecimiento.
La celebración se completa con la concesión de la Medalla de oro de Baiona a personas o asociaciones que hayan destacado por su labor cultural en el marco de la emigración y con una ceremonia oficial en la que participan los representantes de los ayuntamientos de Palos de la Frontera, Santa Fe de Granada y Pornic, villas hermanadas con la de Baiona.

MUSEO DE LA CARABELA LA PINTA :
Por último indicar que el puerto de Baiona existe una réplica de la embarcación que permanece amarrada, para los visitantes, en uno de los muelles y un museo para ser visitado. De esta manera se puede contemplar la carabela tal y como llegó a Baiona en 1493 y revivir la gesta del descubrimiento contemplando las figuras que representan a la tripulación y a los indígenas americanos, además de reproducciones de los metales, plantas, alimentos y animales exóticos hallados en el nuevo mundo
Más sobre TURISMO EN BAIONA.