Páginas

Allariz. Visitas recomendadas.

Allariz es una población cercana a la provincia de Ourense que destaca por su patrimonio cultural y natural. Ocupa una extensión de 85 km2 y su conjunto urbano es Conjunto Histórico Artístico desde 1971 y Premio Europeo de Urbanismo por el proyecto de Recuperación Integral del Conjunto Histórico-Artístico de Allariz y de su río Arnoia, en 1994.


Desde el alto rocoso en donde se supone la existencia de un castillo que ya no existe se obtienen las panorámicas del valle y de los tejados del centro histórico en apretado agrupamiento. Podemos comenzar la visita desde la parte alta o Campo da Barreira destaca el Convento de Santa Clara, de grandes dimensiones e interesante colección de arte sacra. A su lado, la Igrexa de San Benito de líneas verticales como los cipreses de su atrio.
La Rúa do Portelo es una buena opción para iniciar el descenso a pie hacia el caso viejo. Hermosas construcciones de piedra como la Casa do Xulgado de parada recomendada para visitar el Museo del Juguete. Un poco más abajo, la Casa Torre dos Castro Oxea, hoy despacho de licores, con su gran escudo y galería adosada. A medio camino, la Praza da Vila, con otras casas importantes pero sobre todo la Igrexa de Santiago, muestra del románico con un sorprendente ábside circular.
Cruzando el río Arnoia por el románico Ponte de Vilanova y en la orilla del río, el paseo del Arnado, constituye un afamado espacio de esparcimiento y ocio. Además de la tranquilidad natural en toda su extensión hasta el molino de O Briñal, existen otros atractivos formados por pequeños museos etnográficos (Museo del Tejido "O Fiadeiro", Muíño do Burato) entre los que destaca el Museo del Cuero en la antigua Fábrica de curtidos que funcionaba hasta décadas pasadas en la villa.

Visitas recomendadas:
- Convento de Santa Clara cuyo templo actual fue construído a finales del s. XVIII, a consecuencia del incendio del convento en enero de 1757. Tiene el claustro barroco más grande de España y aquí residen monjas en estricta clausura por lo que no es posible acceder más que a la iglesia y al museo que contiene dos piezas de máximo interés: "A virxe abrideira", relacionada con los modelos compostelanos del s.XIII y "A cruz de cristal".
- Iglesias: Visitar las iglesias de San Bieito, Santiago, San Pedro, Santo Estevo y Santa María de Vilanova.
- Puente de Vilanova.
- Mirador y “penedo da Vela e Castelo” que es un mirador natural del asentamiento del Castillo con espectaculares panorámicas de la villa. El castillo ya ha desaparecido.
- El Pazo del Juzgado de estilo barroco donde se encuentra actualmente el museo gallego del juguete.- Los 4 cruceros que se conservan en la villa
- El antiguo barrio judío, recomendamos callejear por las calles de Allariz en un estado de conservación perfecto y recientemente rehabilitadas.

Fiestas:- Festa do Boi de Allariz la más conocida e internacional que se celebra durante el Corpus y durante varios días hace que la ciudad se llene de gente y turistas ya que todos los días por la mañana y la tarde hay varias carreras del Boi incluso una para niños. Tiene su origen en el siglo XIV, en las batallas con los judíos sobre las manifestaciones públicas religiosas.
- Fiesta de San Bieito que son las patronales de Allariz viernes, sabado y domingo cercanos al 1 de julio.
- Fiesta de la empanada el tercer fin de semana de agosto.
- En cuanto a las ferias destacar la Feria de la Almendra a comienzos del mes de agosto y la Feria de la Artesanía que se celebra en el casco histórico durante el segundo fin de semana de septiembre.

Por si algo se caracteriza Allariz es por el gran número de zonas verdes de esparcimiento y ocio perfectamente cuidadas y que aconsejan grandes paseos al aire libre. Destacamos las zonas de O Arnado al final del paseo de la Alameda y junto al puente románico de Vilanova, el área de A Acearrica al pie del río Arnoia que oferta una playa fluvial, el Parque de Portovello situado a la entrada justo de Allariz donde hay preciosas vistas a los pequeños saltos que forma el río y donde podremos disfrutar de paseos en barca.

Destacar especialmente en las cercanías el ecoespacio de O REXO resultante de una intervención pictórica y escultórica del artista Agustín Ibarrola por lo que se conoce también con el nombre de Parque Ibarrola. Está situado a unos 3 km de Allariz en O Requeixo.

Web recomendada: http://www.allariz.com/ (las fotos son de esta web).
Alojamiento recomendado : Hotel AC de Allariz en FUXON - ESQUINA PASEO DO ARNADO S/N
Restaurantes: Pallabaro en Rúa Sur 1. Muiño Acea da Costa en Parque Portovello y Portovello en el Museo del Coiro.