Páginas

Paseo de Riazor en A Coruña.

Paseo y ruta por el Paseo Marítimo en A Coruña.
Una de las zonas más visitadas por el turismo en A Coruña es el paseo de Riazor y su entorno en especial por su situación privilegiada al borde del mar y porque da acceso a múltiples lugares de visita obligada en la ciudad.
El paseo tiene la finalidad de acercar a los coruñeses al litoral marítimo y hoy es el mayor Paseo Marítimo de Europa, inaugurado en 1996 y todavía en marcha, que se ha convertido a la vez en una de las principales vías de comunicación de la ciudad y lugar de ocio y encuentro personal.
El paseo cuenta con una calzada de dos carriles y doble vía, el mayor carril-bici de Galicia y, un amplio paseo peatonal ajardinado; el paseo se extiende a lo largo de 8,5 km aunque será ampliado con las obras que lo llevarán otros 5 km más hasta el puerto de O Portiño.
Recorre la fachada costera de la ciudad y desde él se puede acceder a las playas urbanas como el conjunto integrado por la playa del Orzán y la playa de Riazor, separadas por el rompeolas "La Coraza", restos de la antigua muralla de la "Pescadería".. , al espacio natural del entorno de la Torre de Hércules a 1,5 km del castillo de San Antón, a la Casa de los Peces o a la Domus en el frente marítimo de Orzán, el Castillo de San Antón y junto al Paseo Marítimo, está también el puerto de Coruña con su puerto deportivo y la nueva torre de control marítimo muy moderna.
Por último destacar en la ruta la posibilidad de observar las típicas viviendas de Ciudad Jardín y el nuevo estadio de Riazor, donde el Deportivo realizó sus últimas conquistas futboleras.
Tiene un tranvía histórico que se desliza por el paseo y entre el mobiliario destacar las rojas farolas ornamentales, los bancos y la balaustrada.
Por último os propongo ver algunas vistas de este Paseo marítimo de A Coruña.

Make a PhotoShow Full Size