Páginas

Balnearios en Ourense, Balneario de Outariz

El Balneario de Outariz en Ourense ya está abierto a los usuarios para completar la oferta de turismo termal en Ourense de la margen derecha del río Miño y convertirse en el recinto termal de baño con inspiración japonesa más importante de toda España respetando en su construcción la cultura Zen con materiales nobles de piedra, madera y pizarra.
Cuenta con capacidad para 200 bañistas y dispone de siete piscinas exteriores además de vasos de agua caliente, chorros de gravedad, cañones de agua, terma, sauna, quince metros cuadrados de superficie radiante de relax y duchas de choque térmico, todas las instalaciones en sus 4.000 m2 de superficie son el fruto de 2 años y más de 2 millones de euros de inversión.

La empresa Ibernisha es la encargada de gestionar el recinto con una forma de trabajar parecida a las termas de A Chavasqueira situadas muy cerca del Balneario pero con algunos servicios adicionales.

Primera Planta. Recepción, Cafetería Sushi-Bar, Salón de Té Japonés tatami, Sala Multiusos Taichi, Yoga, Guardería por horas, Salón de congresos y celebraciones y Vestuarios-Taquillas con capacidad para 180 personas.
Planta Baja. Zona Termal con Ofuros, Sauna Termal, Jacuzzi y Toneles de agua fría para contraste térmico. Zona de Tratamientos, Masajes de estética; bañeras, toneles y ofuros de madera para tratamientos individualizados de algas, fangos y chocolaterapia. Zona de Losas termales a 50 ºC

Además se completa con una cafetería situado en un Mirador hacia el Miño con algunos platos japoneses en su carta y en el interior del balneario cinco cabinas de tratamiento terapéuticos con masajes, lodos...

El nuevo Balneario se incluirá, por supuesto, en las campañas de la Concejalia de Turismo para dar a conocer el turismo termal en Ourense y se incluirá en la publicidad de Turismo en Ourense constituyendo la séptima área termal acondicionada en las márgenes del río Miño después de la construcción de las Termas de Outariz, la recuperación del entorno del Tinteiro y la construcción de las áreas termales públicas y gratuítas de Muiño das Veigas, A Chavasqueira y ahora las de Outariz en la margen derecha del río Miño así como la Fuente de Reza en la margen izquierda.

Los usuarios de este turismo termal puede coger un tren que sale diariamente cada 60 minutos de la Plaza Mayor desde las 10 a las 20 horas y que une desde el centro de Ourense con la zona termal (es un tren turístico).