Páginas

Folclore en Galicia, música tradicional en Galicia

Folclore y Música tradicional en Galicia - Música Tradicional Gallega

Existe un determinado número de turistas que visitan las regiones y países y se interesan además de por sus monumentos, gentes, gastronomía y fiestas por sus constumbres y por sus tradiciones.
Creemos que en este sentido Galicia puede aportar su música tradicional, la música tradicional gallega, como un incentivo más para conocer y visitar Galicia.

No vamos a entrar, ni competir, si la música tradicional gallega es mejor o peor que la música de otras comunidades, por poner un ejemplo la andaluza y sus tradicionales sevillanas que sin duda son las más conocidas en España o la gaita escocesa y el folk irlandés.

Pero no deben de escaparsenos que en Galicia existe una importante tradición musical que cada años se ve completada con un buen número de festivales y actuaciones de artistas gallegos.

Pero ¿que conocemos musicalmente de Galicia? o mejor aún ¿porque se nos conoce?

La gaita gallega, la muñeira, el folk gallego tiene un buen número de seguidores y además en Galicia contamos con un gran número de artistas como Susana Seivane, Xosé Manuel Budiño, Carlos Nuñez, Cristina Pato, Luar na Lubre, Milladoiro ...

Durante el año también se celebran por toda Galicia un buen número de festivales de los cuales merece la pena destacar el El Festival Intercéltico de Morrazo en Pontevedra y el Internacional de Música Celta de Ortigueira uno de los más importantes del mundo. Ver Festival Música de Ortigueira

Además contamos con un buen número de escuelas como las escuelas de O Fiadeiro en Pontevedra, Xacarandaina en Coruña y la Real banda de gaitas de Orense que normalmente acompañan a las tomas de posesión de nuestros mandatarios en la Xunta de Galicia y que demuestra la importancia de estas escuelas.

Si quereis profundizar aún más en este tema nuestro amigo Esteban del Blog Turismo Enxebre tiene un artículo muy recomendable al respecto y que fue del cual he quitado la idea de este articulo. Os recomiendo su lectura para profundizar en el tema e incluso reflexionar.

Además tiene fotografías que ilustran el artículo.