Páginas

Pazo de Mariñan Bergondo


Pazo de Mariñan en Bergondo, A Coruña
De estilo barroco y neoclásico, situado a uno de los lados del río Mandeo se le conoce también por Quinta de Bergondo o Casa de Láncara y que perteneció de forma ininterrumpida a varias familias de la antigua nobleza gallega, ya desde la Edad Media.

Nombres como Pimentel, Oca, Ulloa, Traba formaron, en algún momento, parte de la historia de este pazo. Las Casas aristocráticas de renombre medieval como los Traba, Altamira, Lemos, Pimentel, Sotomayor, Oca, Sarmiento, Ulloa, Suárez de Deza, Osorio y otras más, terminaron en Bergondo, con el fallecimiento del último Señor de Láncara, que al morir sin hijos, cedió la propiedad del Pazo y las 17 Hectáreas que lo circundan, a la Diputación Provincial de A Coruña.

Este acto afortunado de donación, permite hoy, que podamos disfrutar todos, de uno de los mejores Pazos, jardines y arboretos de Galicia y España. Es por ello que hoy podemos visitarlo gratuitamente los martes, sábados, domingos y festivos de 16:00 a 19:00 horas.

Es un pazo del siglo XVIII que hoy en día pertenece a la Diputación de A Coruña, siendo por ello posible acceder y disfrutar de uno de los mejores pazos de Galicia.A destacar los amplios y cuidados jardines de los cuales el nivel principal está ocupado por setos bajos de boj recreando motivos florales y heráldicos alrededor de la fuente central con copa de mármol. Se comunica con el nivel superior del edificio por medio de una escalinata estilo imperial, con hermosas balaustradas y figuras pétreas que representan sirvientes recibiendo al visitante. Se crea así una sucesión de terrazas sobre el jardín, y el jardín sobre la ría de gran plasticidad.

Teléfono de atención a visitantes 648 68 34 68
Vista aérea Pazo de Mariñán