Páginas

Feria del bonito Burela 2011

XXVII Feria del Bonito de Burela 2011

Se va a celebrar el próximo día 6 de Agosto en la localidad lucense de Burela

La edición fué presentada en FIMO durante la Feria internacional de Muestras del Noroeste de Ferrol. En la presentación el alcalde de Burela, José Mª González Barcia, estuvo acompañado por el director de la Feria de
Muestras del Noroeste, Domingo A. Díaz Basoa; por Rocío Rivera, presidenta de la S.C.R. Ledicia, entidad promotora de la Feria del Bonito, y por la concejala de cultura de Burela, Mónica Pedre.
Según explicó Rocio Rivera, la presidenta de la S.C.R. Ledicia serán en total 3.200 kilos de bonito los que se degusten en afamada feria de Burela preparado siguiendo tres recetas diferentes: cocido, asado y en empanada. Además, este año se servirán raciones sin gluten pensando en las personas celíacas.
Durante la tarde de hoy los visitantes de FIMO podrán saborear por adelantado el que ya se conoce como el Príncipe Azul, el bonito del norte, asado y en salpicón, gracias a la desinteresada colaboración que la S.C.R. Ledicia y el Concello de Burela prestan a FIMO cada año desde hace cinco, en que han venido participando en la Feria de Muestras del Noroeste para que los ferrolanos puedan saborear las recetas de la Feria del Bonito.
El alcalde de Burela no dejó pasar la ocasión para invitar a los ferrolanos a que acudan el seis de agosto a su localidad a disfrutar de todas las actividades programadas con motivo de la Feria del Bonito, entre ellas los IV Xogos da Costeira, una serie de juegos tradicionales basados en la temática pesquera. Eso será por la mañana. Para la tarde se reservan los actos oficiales como el nombramiento del Asador Mayor de la
Feria, que este año recae en la persona de Nemesio Domínguez Quiroga, y el nombramiento de Colaboradora de Honra, que corresponderá en esta ocasión a Rosamari Basanta Castro. Se entregarán también los premios del concurso de carteles y finalmente se celebrará el pregón, que correrá a cargo del director y conductor del programa “Come e fala” de la Radio Galega, José Manuel García. La noche se cierra con la tradicional verbena