LIX Festa do Albariño en Cambados del 3 al 8 de agosto de 2011
La celebración gastronómica más antigua de Galicia, y la segunda con más tradición de España, la Fiesta del Albariño de Cambados ya tiene preparada su edición de este año. Cambados homenajeará este año al escritor Álvaro Cunqueiro, con motivo del centenario de su nacimiento.
Ya durante la noche en la Pza. do Concello se llevará a cabo a partir de las 22:30 horas el I Certamen de Valores Emerxentes. Durante el evento actuarán los grupos Mangomango, Los Chavales y Isi Vaamonde Band.
Jueves 4: durante la mañana alboradas a cargo de los grupos de gaitas invitados. Entre las 11:00 y 12:00 horas tendrá lugar el curso de dibujo y pintura en Castrelo, que se prolongará durante todos los jueves del mes. Desde las 11:00 hasta las 13:30 horas, Túnel Profesional do Viño que tendrá lugar en el Salón de Congresos y Exposiciones José Peña, y la entrada será de 15€ por persona.
A partir de las 13:00 horas como cada día se procederá a la apertura de los Stands para la Degustación, y ya por la tarde en horario de 18:00 a 20:30 horas, Túnel Profesional do Viño. A las 20:00h. Inauguración de la Exposición de Fotografía Homenaxe a Álvaro Cunqueiro en la sala de exposiciones del Centro Comarcal do Salnés.
Llegada la noche se dará paso a la verbena a cargo de las orquestas Caoba y D'Tacón. A las 22:30 horas en la Pza. de Fefináns comenzará la XIV Gala do Albariño donde se hará entrega de los premios en los ámbitos de Cultura, Artes Plásticas, Empresariales, Deportes, Atención Social, Jornalismo y Comunicación Social. Al finalizar la gala comenzarán los conciertos con las actuaciones de David de María, Danza Invisible y Costa Oeste.
Viernes 5: comienza el día con alboradas a cargo de los grupos de gaitas, desde las 10:00 hasta las 11:30 horas tendrá lugar un curso de dibujo y pintura, durante todos los viernes de agosto en la Biblioteca de la Casa Fraga. Desde las 11:00 hasta las 13:30 horas tendrá lugar el Túnel Profesional do Viño y desde las 12:00 hasta las 13:00 horas, se realizarán Talleres de Iniciación al Maquetismo.
A partir de las 13:00 horas, apertura de los stands para la degustación. A las 16:00 horas, Xornadas Técnicas do Albariño en el Museo Etnográfico y del Vino, con la participación de varios expertos en la materia. Desde las 18:00 hasta las 20:30 horas, Túnel Profesional do Viño y a partir de las 22:30 horas, comenzarán las actuaciones con la verbena a cargo de las orquestas Camelot y Estelares, dando paso a las 23:00 horas, en la Pza. de Fefiñáns a los Conciertos del Albariño con la actuación en directos de Muchachito Bombo Infierno.
Sábado 6: verbena con Ciudad de Pontevedra y Oro Negro. A las 23:00 horas conciertos de Moon Cresta y Dover.
Domingo 7: durante la mañana habrá alboradas a cargo de los grupos de gaitas, dando paso al comienzo de las actividades de este día con la celebración del XXVI Open Infantil de Ajedrez, en el IES Ramón Cabanillas. A las 11:00h. XXV Campionato de Chave do Albariño en O Pombal, y quince minutos más tarde dará comienzo en el Parador de Turismo, la Cata Derradeira. Como el resto de los días anteriores, está jornada también acogerá desde las 11:00 hasta las 13:30 horas el Túnel Profesional do Viño. El domingo del Albariño estará dedicado a los más pequeños con el gran espectáculo “Payosolandia”.
La apertura de los Stands para la degustación tendrá lugar a partir de las 13:00 horas, y al mismo tiempo en la Casa do Concello, Recepción de Autoridades. A las 13:20 horas, salida del desfile del Capitulo Serenísimo do Albariño, acto que estará a cargo de las Cofradías y Autoridades competentes, amenizado por los grupos folclóricos municipales.
Las previsiones de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional para este año es que será visitada, según el alcalde, por 200.000 personas para lo cual se instalarán 44 stands llegando a contar con 60 bodegas que presentarán sus vinos en el paseo de la Calzada. Durante los cinco días que dura la fiesta, son miles de personas las que se acercan a Cambados para degustar la mejor selección de vinos de la zona.
La fiesta tiene detalles que se han ido perfeccionando con el paso del tiempo como las llamadas peñas del albariño en las que cada peña que está formada por un grupo de amigos que llevan la misma camiseta con un lema e imagen normalmente diseñadas para la ocasión. Durante los últimos años, para animar a que esta tradición prosiga, el ayuntamiento ha organizado un concurso de camisetas.
Los conciertos para esta edición del 2011 quedan de la siguiente manera:
Miércoles 3 de Agosto: "I Certamen de Valores Emerxentes". Con la participación de Isi Vaamonde Band, Los Chavales y Mangomango.
Jueves 4 de Agosto: "XIV Gala do Albariño". Con la actuación de David Demaría, Danza Invisible y la orquesta Costa Oeste.
Viernes 5 de Agosto: Concierto de Muchachito Bombo Infierno.
Sábado 6 de Agosto: Concierto de Moon Cresta y Dover.