SIETE
BODEGAS DE LA RUTA DO VIÑO RÍAS BAIXAS CONSIGUEN LA Q DE CALIDAD
El
Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) ha hecho público que siete de las
nueve Q de Calidad otorgadas por vez primera en la categoría de Turismo
Industrial corresponden a asociados de la Ruta do Viño Rías Baixas. Se trata de
la primera ocasión en la que este tipo de establecimientos consiguen esta
certificación, en virtud del convenio firmado el pasado mes de abril con
Turgalicia. La satisfacción de los responsables de la Ruta do Viño Rías Baixas
es mayor si tenemos en cuenta que en total se han otorgado 11 certificaciones en
esta nueva categoría en todo el territorio nacional.
Las bodegas de la Ruta do Viño Rías Baixas
que han obtenido este reconomiento son: Bodegas Terras Gauda (O Rosal), Bodegas
Marqués de Vizhoja (Arbo), Bodegas Coto Redondo-Señorío de Rubiós (As Neves),
Adega Eidos (Sanxenxo), Bodegas Martín Códax (Cambados), Bodegas Don Olegario
(Cambados) y Bodegas Zárate (Ribadumia). Junto a ellas se certificaron otras 4
bodegas a nivel nacional.
La consecución de
la Q de Calidad supone no
sólo la certificación de la idoneidad de las instalaciones, sino también la
calidad de los servicios turísticos prestados por estos establecimientos
enoturísticos ya que el ICTE ha valorado las características de las
instalaciones propias de estos espacios, incluyendo su gestión interna, los
servicios prestados y sus objetivos de calidad, con el fin de mostrar sus
procesos y su saber hacer, generando experiencias basadas en la actividad
industrial, científica y técnica del presente y del pasado.
Reconomiento del
trabajo bien hecho
Este
nuevo reconomiento vienen también a respaldar, una vez más, el excelente trabajo
llevado adelante por estos establecimientos que en abril de este año se adherían
a la experiencia piloto para convertirse en las primeras bodegas que obtendrían
este certificado, en virtud de la nueva Norma UNE 302001:2012 Turismo
Industrial.
La
certificación de estas
bodegas surgió el pasado mes de Abril, cuando la Ruta do Viño Rías Baixas
firmaba un convenio con Turgalicia para promover la certificación de Q de
Calidad entre las bodegas visitables de las denominaciones de origen gallegas,
en lo que supuso un paso muy importante en la apuesta de las Denominaciones de
Origen por el enoturismo de calidad. Era una propuesta pionera a nivel nacional,
puesto que por primera vez el Instituto de Calidad Turistica Española (ICTE)
permitía la adhesión de bodegas.
Además de estas
bodegas, otros
establecimientos de la Ruta ya cuenta con este distintivo, concretamente, diez
asociados: los alojamientos Augusta Spa Resort (los 2 establecimientos,
Sanxenxo), Hotel Carlos I Silgar (Sanxenxo), Talaso Hotel Louxo La Toja (O
Grove), Parador de Cambados (Cambados) y el Hotel Nanín Playa. En Turismo Rural:
Aldea Bordóns (Sanxenxo), Casa Suárez (Vedra) y Torre de Río (caldas de Reis),
además de la agencia Tee Travel (Vilagarcía).
Esta
es la relación completa de los establecimientos con las nuevas Q de
calidad: