Atlante Wine Forum Vigo el lunes 18 de abril en Sede de AFundación
En ATLANTE WF encontrarás el ambiente académico propicio para que puedas compartir experiencias con otros profesionales y descubrir nuevas líneas de desarrollo para tus negocios.
¿Por qué ATLANTE?
Por el Atlántico. Océano que confiere una personalidad diferenciada a los vinos gallegos y portugueses y que une a algunos de los vinos más importantes del mundo, desde el Loira francés, hasta Jerez, Madeira, el Douro o Rías Baixas, pasando por Burdeos o la Ribeira Sacra. El "Atlantismo" como conexión y aportación de Galicia y el Norte de Portugal al mundo del vino.
Y el nombre «Atlántico» proviene de Atlante... titán que poseía, según los antiguos griegos, las columnas que soportan el cielo, de las que formaban parte las míticas Columnas de Hércules (estrecho de Gibraltar). Atlante, guardián del océano que se encontraba más allá del estrecho, más allá del Mediterráneo.
¿A quién está dirigido?
En ATLANTE WF se dan cita profesionales de todos los ámbitos del ciclo de vida del vino, desde su cuidado en la viña, hasta la mesa del restaurante, pasando por el turismo y el comercio. Una gran oportunidad para contactar con personas y empresas con las que colaborar en un futuro.
Viticultores y bodegueros
Sumilleres, barmen, maitres y profesionales de sala
Empresarios de hostelería
Empresarios del enotursimo
Profesionales de la distribución
Profesores y alumnos de centros de formación con estudios de hostelería, turismo y viticultura.
¿Cuál es el formato?
A lo largo de un día intenso, podrás asistir a ponencias de personalidades de prestigio internacional combinadas con la realización de masterclass en formatos más reducidos. ATLANTE es un espacio de debate y aprendizaje en el que se fomenta la participación activa de los asistentes. Para favorecer esta participación, en las ponencias en inglés contaremos con traducción simultánea (Atención: imprescindible la presentación del DNI para su utilización).
Programa
Lunes 18 de abril de 2016
| ||||||||
Horario
|
Actividades
| |||||||
8:30 - 9:15
|
Recepción y acreditación de los asistentes
| |||||||
9:15 - 9:30
|
Inauguración de la jornada
| |||||||
9:30 -10:30
|
Ponencia: "Una nueva era en los vinos Atlánticos de Portugal. Apostando por frescura, menor alcohol y mineralidad ” - Sarah Ahmed
| |||||||
10:30-11:30
|
Ponencia: “Los grandes vinos históricos del Atlántico: olas, salitre y viento” - Xoán Cannas
| |||||||
11:30-12:30
|
Networking Break
| |||||||
12:30-13:30
|
Ponencia: “El sumiller y la importancia de una nueva comunicación del vino” - Ferrán Centelles
| |||||||
13:30-14:30
|
| |||||||
14:30-16:00
|
Descanso para comer
| |||||||
16:00-17:00
|
| |||||||
17:00-18:00
|
| |||||||
18:00-19:00
|
Mesa redonda "Cómo construir una oferta enoturística de éxito en Galicia"
Beatriz Machado, Beatriz Vergara y Xoán Cannas
| |||||||
19:00- 20:00
|
Ponencia de cierre "Cómo los vinos gallegos pueden luchar en el mercado global" - Sarah Jane Evans
|