Galicia repite por segundo año como la segunda comunidad con más banderas azules en sus playas y arenales. La enseña que premia la calidad, los servicios y la seguridad de las playas ondeará este año en un total de 113 arenales gallegos de 38 concellos (10 menos que el año pasado), un balance que coloca a Galicia en el segundo puesto del ranking nacional, por detrás de Comunidad Valenciana (129).
O concello de Sanxenxo, con 11 distintivos, repite como el municipio gallego con más banderas azules en sus arenales.
Este éxito es fruto del trabajo conjunto de ADEAC y de los municipios litorales participantes, con la
contribución de la gran mayoría de Comunidades Autónomas litorales competentes y de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Asimismo, Bandera Azul cuenta con el apoyo técnico de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar (del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente); de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación (del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) y de la FEMP.
![]() |
Playa Camariñas Arou |
Ver el informe completo de ADEAC
![]() |
Playa de Rodas; Islas Cies, Vigo |
Playas con bandera azul 2017 PONTEVEDRA
A Guarda : O Muíño
Area Grande
Baiona : Os Frades
A Barbeira
A Concheira
A Riveira
Nigrán
Praia América
Panxón
Patos
Vigo :O Vao
Argazada
Rodas (Islas Cíes)
Figueiras (Islas Cíes)
A Punta
Tombo do Gato
Fortiñón
Canido
Fontaiña
Redondela
De Cesantes (Dereita)
Moaña
Praia do Con
Cangas de Morrazo :Areabrava
Nerga
Menduiña
Melide
Areamilla
Liméns
Rodeira
Bueu :
Area de Bon
Portomaior
Lagos
Lapaman
Marín : Aguete
Mogor
Portocelo
O Santo-Coviña
Poio : Xiorto
Cabeceira
Sanxenxo :A Lanzada -O Espiñeiro
Canelas
Montalvo
Silgar
Bascuas
Major
Foxos
Areas Gordas
Pragueira
Baltar
Paxariñas
Vilagarcía de Arousa :Preguntoiro
Campanario
Illa de Arousa : Area do Secada
Bao (Camaxe)
Ponte Caldelas : Playa fluvial A Calzada
Playas con bandera azul 2017 A CORUÑA
En la provincia de A Coruña, Arteixo es el ayuntamiento que logra más reconocimientos de este tipo (O Reiro, Barrañán, Combouzas, Valcovo, Hucha, A Salsa y Alba-Sabón).
En la ciudad de A Coruña, ondearán las banderas azules en las playas de Riazor, Orzán-Matadero, San Amaro y As Lapas. A Coruña tiene más de dos kilómetros de playas en la ciudad, lo que la convierte en una ciudad ideal para la práctica de todo tipo de deportes náuticos
![]() |
Playa de As Lapas Coruña |
En la ciudad de A Coruña, ondearán las banderas azules en las playas de Riazor, Orzán-Matadero, San Amaro y As Lapas. A Coruña tiene más de dos kilómetros de playas en la ciudad, lo que la convierte en una ciudad ideal para la práctica de todo tipo de deportes náuticos
Boiro
Barraña
Carragueiros
Retorta
Barraña-Saltiño
A Ladeira do Chazo
Piñeiron
Muros
San Francisco
Dumbría
Ézaro
Fisterra
Langosteira (zona norte)
Camariñas
Arou
Laxe
Laxe
Ponteceso
Balarés
Ermida
Osmo
Carballo
Saíñas
Pedra do Sal
A Laracha
Caión
Arteixo : O Reiro
Barrañan
Combouzas
Valcovo
Hucha
A Salsa
Alba-Sabón
A Coruña : Riazor
Orzán-Matadero
San Amaro
As Lapas
Oleiros
Bastiagueiro
Mera
Espiñeiro
Santa Cristina
Naval
Miño
Perbes-Andahío
A Ribeira
Ferrol
Doniños
San Xurxo
Esmelle
A Fragata
Valdoviño
Meirás-O Río
Frouxeira
Baleo
Pantín
Villarrube
Ortigueira
Morouzos
Mañón
Bares
Esteiro
Playas con bandera azul 2017 LUGO
Foz la población con más banderas azules
Foz la población con más banderas azules
O Vicedo
Abrela
Xilloi
Viveiro
Area
Xove
Esteiro
Cervo
O Torno
Burela
A Marosa
Ril
Foz
Peizás
Llas
As Polas
Pampillosa
Ribadeo
Os Castros-Illas
As Catedrais