Páginas

El Teatro Afundación de Vigo albergará la representación de la ópera La sonnambula de Bellini

El recital será el 8 de octubre a las 19.30 h y está incluido en la programación del Otoño Lírico organizada por Amigos de la Ópera de Vigo

Las entradas ya se pueden adquirir en la web Ataquilla.com

El Teatro Afundación de Vigo (Policarpo Sanz, 13) acoge las actividades organizadas por Amigos de la Ópera de Vigo dentro de su programación Otoño Lírico. Esta propuesta cultural dará comienzo el próximo domingo 8 de octubre con la representación, a partir de las 19.30 h, de la ópera La Sonnambula, de Vicenzo Bellini, a cargo de la Real Filharmonía de Galicia y un elenco formado por Marina Monzó, Jesús León, Felipe Bou o Eva Tenorio entre otros. Las entradas están disponibles en la web Ataquilla.com. 

Antes de su representación, con el objetivo didáctico de ofrecer al público un análisis previo que permita conocer los entresijos de esta obra y así disfrutarla más si cabe, Amigos de la Ópera de Vigo ha programado la conferencia «Sonámbula, pero no tonta» a cargo del especialista en bel canto Hugo Felgueres. Tendrá lugar el jueves 5 de octubre a las 20.00 h en la Sala de Conferencias de la Sede Afundación de Vigo (Policarpo Sanz, 24 – 26). 

La acción de la obra transcurre en un pequeño pueblo suizo. La protagonista es Amina, quien está a punto de casarse con Elvino, un joven y rico hacendado, del que la hostelera Lisa está enamorada. Por la noche, Amina se presenta sonámbula en la habitación del conde Rodolfo. Lisa la descubre y se lo cuenta a Elvino y a todo el pueblo. 
De este modo, Elvino rechaza a Amina y, por despecho, está dispuesto a casarse con Lisa. Rodolfo intenta explicar a todo el pueblo el fenómeno del sonambulismo, pero todos se muestran incrédulos hasta que Amina aparece, sonámbula, cruzando un frágil puente suspendido, jugándose la vida y lamentándose amargamente del abandono de su prometido. Queda demostrada así su inocencia y, una vez despierta, Elvino la acepta como esposa de nuevo. 
Las próximas actividades del Otoño Lírico se celebrarán el 10 de octubre con la ponencia «Leonard Bernstein. La vanguardia de un clásico», a cargo de Alejandro Martínez, director de Platea Magazine y presidente de Ópera Aragón y el 14 de octubre, con la representación de la ópera de Bernstein Trouble in Tahiti.