Experiencias
enoturísticas para conocer el sabor del Atlántico y actividades culturales, dentro
de la programación de verano de Bodegas Martín Códax
Bodegas Martín
Códax presentó esta tarde en su bodega la programación de verano para los
próximos meses de julio, agosto y septiembre. Un recorrido por las salas de
conciertos y festivales de toda Galicia a través de la fotografía, y una
innovadora propuesta enoturística bajo el nombre ‘As tardes do Atlántico’, son
algunas de las actividades que se celebrarán en la bodega durante la época
estival y que permitirán a los asistentes vivir una mágica experiencia en
sintonía con el paisaje, la gastronomía y la viticultura del Valle del Salnés.
Durante la presentación, a la que asistieron medios de comunicación y bloggers,
los participantes pudieron sumergirse en una cata-maridaje con productos de la
zona y una selección de vinos de la cooperativa a cargo de Katia Álvarez,
enóloga de la bodega.
Bodegas Martín Códax presentó esta tarde en
sus instalaciones en Cambados la programación cultural y enoturística para los
próximos meses de julio, agosto y septiembre, programación de la que pudieron
disfrutar de un pequeño anticipo todos los asistentes a la presentación.
Las actividades que la bodega cambadesa tiene
preparadas para la época estival incluyen una exposición fotográfica y
experiencias enoturísticas que reúnen la esencia del Atlántico en los sabores
de los productos de temporada y de los productores que elaboran eses productos
con matices asiáticos y de fusión, pero siempre respetando los sabores, esencia
y calidad de la materia prima.
Dentro de la oferta cultural para este verano
encontramos, más allá del ciclo de conciertos Os Xoves de Códax, una exposición fotográfica a cargo de la
fotógrafa gallega Cris Andina. Esta ribadense nos presenta una selección de sus
fotografías más emblemáticas con temática musical de los últimos cinco años,
permitiéndonos hacer un viaje por diferentes salas y festivales de toda
Galicia. En ‘Música desde esta beira do
Atlántico baixo a óptica de Cris Andina’, la fotógrafa plasma a través de
músicos y cantantes la esencia y emoción de las puestas en escena y de la
propia esencia musical, acercando los momentos únicos que se dan sobre el
escenario a los que contemplan los instantes que capta con su cámara.
Otra de las nuevas actividades propuestas
desde la bodega para las tardes de este verano es una innovadora experiencia enoturística
para todos aquellos que quieran conocer la grandeza del Atlántico y de las Rías
Baixas concentrada en nuestra bodega. Por eso, ‘A terraza de Martín Códax presenta: As tardes do Atlántico’, un
viaje a través de los sentidos por la esencia y tradición atlánticas.
Es este ciclo, la bodega propone una nueva
forma de acercarnos a los productos gallegos desde una nueva óptica: maridajes
arriesgados con quesos poco conocidos, empanadas artesanas, o con un toque de
fusión como los que proponen platos de sushi jalo-gallego y dumplings que
esconden en su interior rellenos elaborados con la esencia de la cocina
tradicional gallega.
Y, hablando de sabor atlántico, no podrían
faltar los vinos elaborados con el fruto de los viñedos del Valle del Salnés. Katia
Álvarez, directora de Enología de Martín Códax, guió a través de la cata de los
diferentes productos de la bodega a todos los asistentes a la presentación,
para que pudiesen apreciar todos los matices, aromas y sabores del albariño.
La primera Tarde do Atlántico se celebrará el
próximo martes 3 de julio, tarde en la que serán protagonistas el vino y el
sushi elaborado con productos de la zona. Todos los interesados en participar
en esta actividad, que tendrá un precio de 15 euros por persona, deberán
realizar reserva previa llamando a la bodega en el teléfono 986 526 040 o a
través del correo electrónico enoturismo@martincodax.com.
PROGRAMACIÓN DE VERANO
Exposición
de fotografía de conciertos
Dentro del compromiso de la bodega con la
cultura de la zona, dentro de la programación estival contamos con un espacio
para la fotografía con sello gallego. La fotógrafa autodidacta Cris Andina, que
no pudo asistir a la presentación, instaló en la bodega la exposición de
fotografía ‘Música desde esta beira do
Atlántico baixo a óptica de Cris Andina’, un recorrido por diferentes salas
de conciertos y escenarios gallegos, entre ellos el Outono Códax Festival.
En la exposición, la fotógrafa ribadense hace
una selección de fotografías que representan un viaje desde sus comienzos en
este tipo de fotografía hasta ahora, imágenes en las que muestra la esencia de
intérpretes y músicos que capta con el objetivo de su cámara, así como momentos
mágicos, únicos, muchos de ellos irrepetibles, de artistas de la tierra e
internacionales.
Sting, Macy Gray, Michelle David, pero también
Luz Casal, Heredeiros da Crus o Xoel López, son los protagonistas de las
instantáneas de las experiencias musicales que Andina hace eternas con la cámara
y que comparte con todos nosotros plasmada a modo de fotografía.
La exposición, que contiene imágenes tanto a
todo color como en blanco y negro, está compuesta por un total de 28
fotografías que invitan a ver la evolución de esta profesional de la
fotografía.
A
terraza de Martín Códax Presenta: As tardes do Atlántico
¿A que saben, huelen y suenan las tardes del Atlántico?
La nueva oferta enoturística de Bodegas Martín Códax busca ofrecer una
experiencia totalmente atlántica a todos los que se acerquen a su terraza. Para
eso, echa mano de los productos protagonistas del Atlántico, así como también
de sus productores, para lograr poner en sintonía a los participantes con el
entorno oceánico de la terraza de la bodega y siempre con la presencia del
albariño.
Serán mucho y muy variados los productos que
tendrán cabida en este ciclo de catas que se celebrarán las tardes de martes,
miércoles y viernes de los meses de julio, agosto y septiembre.
Los asistentes podrán saborear la calidad de
los productos tradicionales de la zona reinventados a través de elaboraciones
que, además de respetar la materia prima, acercan notas asiáticas y de fusión.
Sushi, dumplings, quesos y empanadas son algunos de los productos que los
asistentes podrán saborear en la terraza de la bodega, bajo la influencia del
océano.
Estas propuestas gastronómicas serán un
maridaje perfecto e innovador con el que acompañar los diferentes vinos de la
cooperativa, albariños cultivados y elaborados en el Salnés.
La experiencia enoturística de As tardes do
Atlántico, que tendrá un precio de 15 euros por persona, tendrá aforo limitado,
por lo que para asistir será necesario hacer reserva previa llamando a la
bodega en el teléfono 986 526 040 o a través del correo electrónico enoturismo@martincodax.com.
El calendario de esta actividad se extenderá
hasta el mes de septiembre y se compartirá de dos en dos semanas a través de la
página web y redes sociales de Bodegas Martín Códax.
A continuación, presentamos el calendario
para las primeras dos semanas:
3 de julio: Vino y sushi
4 de julio: vino y queso
6 de julio: vino y conservas
10 de julio: vino y dumplings
11 de julio: vino y empanada
13 de julio: vino y conservas
As tardes do
Atlántico son solo una de las diferentes propuestas enoturísticas que están a
disposición de los interesados en conocer más sobre la zona y los vinos de
Martín Códax. Para más información, pueden entrar en la página web de la
cooperativa.
·
Los participantes
Cris Andina.
Fotógrafa (Ribadeo)
Fotógrafa totalmente autodidacta, la ribadense
Cris Andina empezó en la fotografía de conciertos en 2002 por cuestiones de
azar, captando momentos únicos de las puestas en escena de espectáculos que
recorren toda Galicia. Desde entonces, fue fotógrafa en varias salas y
festivales, entre ellos el Outono Códax Festival.
Además de fotografía musical, Andina realiza
otro tipo de trabajos, como los retratos. Actualmente, cuenta con una
exposición de retratos homenaje a actores y actrices de teatro.
Alejandro Montes. Propietario
de Quesería Marqués de Valladares (Vigo)
Natural de Asturias, Alejandro Montes vivía
en Madrid donde trabajaba dirigiendo un centro deportivo. Fue su pasión por el
queso la que lo trajo a Galicia para establecer su negocio, que abrió hace poco
más de dos meses, la Quesería Marqués de Valladares.
Más allá de hacer quesos, Alejandro Montes
trata de crear productos con alma e historia propias que se transmiten a través
de su sabor, ofreciendo una experiencia de compra única.
Ruth Mesonero y
Miguel Rodríguez. Propietarios de Chao Da (Vigo)
Ruth Mesonero y Miguel Rodríguez ,
propietarios del restaurante Chao Da, empezaron sus estudios de cocina en
Galicia, pero se formaron como cocineros alrededor de toda España y en el
extranjero. Tras trabajar ambos en diferentes restaurantes londinenses, deciden
volver a su casa para seguir formándose en panadería y pastelería de la mano de
Jose Pereira.
Pero en 2012 apuestas por probar de nuevo
fuera del país y viajan a Singapur, donde trabajan durante cinco años en
diferentes restaurantes empapándose de la cocina asiática. Ahora tratan de
acercar esos sabores de la verdadera cocina de las calles de Asia a través de
Chao Da, un pequeño bar que abrió sus puertas a principios de este 2018.
Marcos Cerqueiro e Iago Pazos. Propietarios
de Loxe Mareiro (Carril)
Naturales de Santiago de Compostela y de
Pobra do Caramiñal, respectivamente, estos dos jóvenes emprendedores cruzaron
sus caminos en Abastaos 2.0., en 2009.etse sería solo el comienzo, después del
que llegaría la apertura de varios negocios en los que siempre primó la calidad
del productos, uno de ellos Loxe Mareiro, en Carril.
Iago Pazos, con una gran experiencia en el
sector hotelero, es un buscador de tendencias culinarias y un
cazador-de-gastroconceptos que se define a si mismo como un “contador de historias”.
Marcos Cerqueiro, que empezó su carrera como
tabernero de casas de comidas y banquetes y grandes hoteles de vanguardia en
Barcelona, es muy buen conocedor de los tiempos entre fogones y el cliente.
Defensor del producto autóctono y fresco es un precursor de la Cociña DO (d) Mercado.
Juan Carlos
Silva. Marketing Manager en Frinsa (Ribeira)
Juan Carlos Silva es Marketing
Mangaer en la conservera Frinsa, uno de los mayores fabricantes europeos de túnidos
y mariscos en conserva. Fundada en 1961 en Ribeira, el objetivo de la empresa
es acercar el sabor de las rías gallegas a través de sus mariscos y pescados,
buscando la mayor calidad de sus productos y una producción sostenible y
respetuosa con el medio ambiente.
Katia
Álvarez. Directora de Enología de Martín Códax (Cambados)
Con varios años de
experiencia en el sector vitivinícola a sus espaldas, principalmente con la uva
albariña, Katia Álvarez se hizo con un nombre entre las grandes enólogas del
país, a la altura de enólogos de importantes bodegas como Vega Sicilia, Marqués de Cáceres o Torres. Su trabajo y empeño
para entender la uva y llevarla a su máxima expresión siendo fiel a su origen
le valió para que, en 2017, la revista especializada de vinos The Drink
Business la situase entre las diez mejores
enólogas de España.
Ciclo
musical Os Xoves de Códax
La nota musical dentro de esta programación
cultural y enogastronómica la pone la VII
edición de Os Xoves de Códax, ciclo
de conciertos que ya es una cita musical más del verano de las Rías Baixas. El
evento reúne en la terraza de la bodega a artistas y grupos tanto gallegos como
de otras partes del mundo en el atardecer de los jueves de los meses de julio y
agosto.
Este año el ciclo empezará con el concierto
de Guadi Galego e Iván Ferreiro el 5 de julio, en una edición en la que la
música con raíces gallegas se fusiona, entre otros, con pop, ritmos brasileños
y flamenco.
El próximo martes día 4 de julio a las 12.00
horas se pondrán a la venta las entradas para los conciertos del mes de agosto.
Para hacerse con ellas es necesario hacerlo a través de la tienda online de la
web de la bodega (www.martincodax.com).
El calendario completo de actuaciones de esta
edición 2018 es:
5 de junio - Guadi Galego & Iván Ferreiro
12 de junio - Xabier Díaz & Adufeiras do
Salitre
19 de junio - Marcos Teira y Translations Quinteto
& La Negra
26 de junio - Uxía & DePedro
2 de agosto - Banda Xangai
9 de agosto - Forro Mior & Najla Shami
16 de agosto - Pancho Amat + El Cabildo del
Son
23 de agosto - Jenny and The Mexicats &
Toñyto García