LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN RIBEIRO ENTREGA SUS PREMIOS
EN UNA GALA EN LA QUE SE DIERON CITA MÁS DE 250 PROFESIONALES
La séptima edición de los Premios organizados por
el Consello Regulador reconoció a César Lumbreras con el Premio de Honra; la
Sonia Prince, con el de Mujer y Viño; la Víctor de lana Serna, con el de MejorTarea
de Comunicación; y la Manuel García Montero, con el Venida entre Vides
El Monasterio de San Clodio acogió hoy la entrega de los Premios D.O.
Ribeiro, que celebraron su séptima edición en una Gala organizada por su
Consello Regulador en la que se dieron cita más de 250 personas vinculadas con
el sector vitivinícola gallego y que sirvió para dar a conocer también los
mejores vinos de la Denominación de Origen de este año.
Entre los más de asistentes estuvieronpresentes autoridades
como el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, la conselleira
de Medio Rural, Ánxeles Vázquez, los directores generales de Ganadería, Belén
Docampo, de Desarrollo Rural, Miguel A. Pérez, o el director de Agacal, Manuel
Rodríguez, entre otros. Tampocofaltó una importante representación política de
la comarca así como profesionalesllegados
de toda España, como mayoristas y periodistas especializados.
La periodista Marga Pazos fue la encargada de
conducir una ceremonia en la que se hizo hincapié en la relevancia del sector
del vino en la comarca y en el espacio que a lo largo de los años ha alcanzado
el vino del Ribeiro en el mercado nacional e internacional gracias
al trabajo llevado adelante por el conjunto del sector, consiguiendo posicionar en
el lugar que actualmente ocupan los vinos de la Denominación de Origen más
antiguo de Galicia.
Reconocimientos a vinos y figuras
Durante la gala se dieron a conocer, además, los galardones a los mejores vinos de la D.O. Ribeiro, designados por un panel de cata de expertos, que ayer incluso participó en la cata final con muestras recogidas en mercado, seis de cada categoría. El mejor vino blanco de bodega recayó en Alter de Priorato de Razamonde; el mejor vino blanco de colleiteiro fue para Eduardo Bravo de José González Álvarez; y el mejor vino tinto es Joaquín Vázquez 2017 de Joaquín Vázquez Martínez. Fueron finalistas en la categoría de blanco de bodega Señorío da Vila, Beade Primacía, Antonio Montero Autor, Divino Rei y Terra do Castelo Treixadura. En la categoría de blanco de colleiteiro llegaron a la final Canción de Elisa, Cuñas Davia A Xiada, Lagar do Meréns, Eduardo Peña y Manuel Rojo. Y por último, en cuanto a los tintos, The flower and the bee sousón, Mónica Albor Mencía, Viña do Campo Mencía, Son de Arrieiro y Priorato de Razamonde, fueron los finalistas.
Además también se entregaron los premios
honoríficos que reconocen la trayectoria de distintos profesionales. César
Lumbreras, responsable de Agropopular en la Cadena COPE, recogió el premio
“Personaje de Honor”; el periodista Víctor de la Serna recibió el galardón que
reconoce la “Mejor Tarea de Comunicación”, Sonia Prince de Galimberti hizo lo
propio con el premio “Mujer y vino”, en nombre de la Asociación de Mujeres
Amantes del Vino - AMAVI y el presidente
de honra de ViñaCostera, Manuel García Montero, recibió el de “Vida entre Vides”.
Además, en la ceremonia se reconoció a los
profesionales y establecimientosgallegosque procuran la excelencia. En “Mejor
Servicio de Vino en Restaurante” se destacó a Bacelo Taberna Vinaria, de
Ourense; el Premio “Mejor Tienda Especializada – Vinoteca”fue parar la Tienda
de Lino en A Coruña; y el galardón a la “Mejor Taberna-Bar de Vinos”recayó en
el Tamarindo, también situado en la ciudad de las Burgas. Los finalistas en la categoría de “Mejor
Servicio de Vino en Restaurante” fueron La casa de las 5 puertas (Pontevedra) y
Paprica (Lugo), junto con el ganador, el Bacelo; en el caso de la MejorTienda
Especializada -Vinoteca, los finalistas fueronJuncal Alimentación (Pontevedra)
y el Lagar (Burela), que compartieron final con La Tienda de Lino (A Coruña) y,
finalmente, en la categoría de Mejor Taberna-Bar de Vinos, compartieron final
con el Tamarindo, ArteSana (Santiago) y Baraciña (Vigo).
Una gala con protagonistas ourensanos
Esta edición de la Gala de entrega de los Premios
del Ribeiro también hizo un guiño al mundo artístico ourensano que corrió a
cuenta del artista urbano ourensano, Mon Devane, quien hizo en directo una de
sus obras plásticas empleando las técnicas del graffiti y con su particular
estilo fotorrealista, y de la mano del pianista y compositor carballinés
Alfonso Medela Jazz, que estuvo a cargo de la animación musical.
Premio
|
Ganador
|
Mejor Vino Blanco
Bodega
|
Alter de Priorato de Razamonde
|
Mejor Vino Blanco
Cosechero
|
Eduardo Bravo de José González Álvarez
|
Mejor Vino Tinto
|
Joaquín Vázquez 2017 de Joaquín Vázquez Martínez
|
Premio
|
Gañador
|
Personaje de Honor
|
César Lumbreras
|
Mujer y Vino
|
Sonia Prince de Galimberti (AMAVI)
|
MejorTarea de Comunicación
|
Víctor de la Senra
|
Vida entre Vides
|
Manuel García Montero
|
Premio
|
Gañador
|
Mejor Servicio de Vino en Restaurante
|
Bacelo Taberna Vinaria (Ourense)
|
MejorTienda Especializada – Vinoteca
|
La Tienda de Lino (A Coruña)
|
Tamarindo (Ourense)
|
Sobre la Denominación de
Origen Ribeiro
La Denominación de Origen Ribeiro es la más antigua
de Galicia, oficialmente protegida en el año 1932, y una de las más antiguas de
España. Actualmente está conformada por 115 bodegas ubicadas nos vales formados
por los ríos Miño, Avia y Arnoia, en el noroeste de la provincia de Ourense.
A D.Lo. Ribeiro tiene una extensión de 2.232
hectáreas de vidubicadas en los ayuntamientos de Arnoia, Beade, Boborás,
Carballeda de Avia, Carballiño, Castrelo de Miño, Cenlle, Cortegada, Leiro,
Ourense, Punxín, Ribadavia, San Amaro y Toén. Un territorio de grande
diversidad vitivinícola dondetrabajanunos 5.800 viticultores.
A D.Lo. Ribeiro produce vinos blancos y tintos
genuinos con variedades autóctonas locales: Treixadura, Loureira, Sousón,
Brancella… Así como el Tostado del Ribeiro, un vino naturalmente doce de larga
tradición en la zona que data del siglo XIX.
La producción de la cosecha 2017 en la Denominación
de Origenfue de 9,5 millones de kilos de uva. El 92% de la producción total es
de vino blanco y el 8% de vino tinto.