Páginas

Jurado final XV Concurso de Tapas Picadillo A Coruña

El jurado destaca la conjunción de sabor y calidad en las tapas de los ocho finalistas del XV Concurso Picadillo 

Los premios para todas las categorías se conocerán el próximo día 30 de septiembre

El jurado final del XV Concurso de Tapas Picadillo recorrió ayer los establecimientos finalistas para evaluar las tapas preparadas por los ocho hosteleros que han llegado a la última fase del certamen gastronómico, que concluyó el pasado domingo. 


El jurado inició su ruta en la plaza de María Pita, donde se reunió con la gerenta del Consorcio de Turismo, Lanzada Calatayud, que destacó que en esta edición, en la que se ha homenajeado a Manuel María Puga y Parga con motivo del centenario de su muerte, “se ha conseguido conjugar de una forma especial en las tapas la calidad, sabor y presentación”. El recorrido se prolongó durante toda la mañana y los miembros del jurado visitaron un total de siete establecimientos en los que pudieron degustar las tapas finalistas. 

Los establecimientos finalistas fueron Gastro Taberna Bombas 5, Chirashizushi, A Peixería, cociña coruñesa;  Surrey, Mesón El Serrano, Alia Die, La Taberna de Alia y Gastroteca, que ofrecieron un total de diez tapas, cinco en categoría tradicional y otras tantas en creativa,  con una enorme versatilidad de sabores y con la reinterpretación gastronómica de carnes y pescados. 

La nieta de Picadillo y miembro de la Academia Galega de Gastronomía, Carmen Fernández Gago-Puga, destacó en nombre del jurado la importancia concedida a la presentación de todos los elementos y “a la libertad en la preparación de las tapas creativas y el respeto a las recetas tradicionales, en las que no puede haber ningún tipo de esferificación”.    

La acompañaron en el jurado cuatro reconocidos gastrónomos como Pedro Morán (Casa Gerardo, Estrella Michelín Prendes-Asturias); Lucía Freitas (A Tafona Casa de Xantar, Santiago de Compostela); Rubén González Vallejo (El Cafetín, Pontevedra); y Rafael Centeno (Restaurante Maruja Limón, Vigo). 

En el XV Concurso de tapas Picadillo, han participado 71 establecimientos, dos más que en la pasad edición, que han preparado 91 tapas clasificadas en las cuatro diferentes categorías. Paralelamente esta edición Especial Centenario cuenta con dos eventos gastronómicos que se sucederán en los dos próximos meses. Entre el 5 y el 21 de octubre, el concurso Mi mejor receta de cuchara, en Instagram, y entre el 1 y 18 de noviembre las Jornadas Gastronómicas del Bacalao.    

El nombre del ganador de estas dos categorías, así como de los premios para maridaje, Especial Centenario y el premio Picadillo Ciudad de A Coruña, se conocerá el próximo  domingo, día 30 de septiembre, en un acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento y presidido por el alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro. El vencedor será reconocido con un premio de 1.000 euros en metálico, más un diploma acreditativo y chaquetilla.