Páginas

Faro de Ons - Isla de Ons.



El faro de Ons está situado en la Isla de Ons.
Su origen data de 1865 y tiene un alcance de 25 millas, de luz blanca con torre y edificio construido con la clásica estructura en U, el faro vendría a ser, en realidad, un sistema de comunicación vertical sobre otras comunicaciones más bien horizontales, que correrían por los túneles con los que se dice que cuenta la isla.
Se revistió exteriormente con azulejos y, junto a los de Sisargas y Salvora, fue de los últimos faros de petróleo a presión que existieron. En 1990 su alimentación paso a energía fotovoltaica. El faro es obra del arquitecto Rafael de la Cerda.
Situado en la cumbre del monte Cuparno, se encendió por primera vez el 13 de abril de 1865.
Las islas Ons pertenece a las Islas Atlánticas parque nacional y se encuentran en la desembocadura de la ría de Pontevedra. La isla tiene 6 km de largo por 1,5 de anchura máxima y 414 hectáreas de superficie. La orografía del isla de Ons pasa de los 73 a los 128 metros de altura, el punto más alto se encuentra el Alto do Cucorno, presidido por el Faro de Ons, con una vista magnífica de todo el conjunto de islas.Hacia el norte están los acantilados de cría de aves marinas, el Monte Centolo y la playa de Melide.
Al sur, se puede visitar la aldea celta de Castro do Alto, playas de Pereiró y la de Os Cans, con una tumba antropomorfa conocida por "A Laxe do Crego", visible cuando la marea está baja. En los acantilados de las laderas de O Alto se encuentra el espectacular "Burato do Inferno".
A la Isla de Ons se llega en transporte marítimo desde Bueu, Marín, Sanxenxo y Portonovo, sólo en época estival. Las otras islas e islotes hay un acceso restringido.
COMO LLEGAR:
Cruceros Rías BaixasTeléfono: 986 731343.Embarques: Marín, Sanxenxo y Portonovo.Época: Semana Santa, fines de semana de mayo, período estival.
Naviera Illa de OnsTeléfono: 986 320048.Embarques: Bueu.Época: Semana Santa, fines de semana de mayo, período estival.
Naviera Mar de OnsTeléfono: 986 225272.Embarques: Marín, Sanxenxo y Portonovo.Época: Semana Santa, fines de semana de mayo, período estival.
La isla tiene un fuerte auge turístico, al abrirse líneas regulares de barcos en temporada de verano. Pero al no contar con establecimientos hoteleros, salvo un cámping, la mayoría de los visitantes permanecen solo un día en la isla aunque se calcula que durante el año recibe en torno a los 60 000 visitantes.
ACAMPAR EN LA ISLA DE ONS
Ver información actualizada sobre Acampar en la isla de Ons en:
La zona de acampada se encuentra en el lugar conocido como Chan da Pólvora, la zona de acampada está abierta en Semana Santa y del 1 de junio al 30 de septiembre. Cuenta con unos servicios mínimos de cinco baños y seis duchas de agua fría y fuentes de agua no potable.
Para visitar en Ons:
Mirador de Fedorentos.
Buraco do Inferno.
Playa de Melide la más grande, nudista, casi virgen, con un valioso campo dunar.
Para saber más : Isladeons.