Páginas

Catedral y Ruta por Tui - Pontevedra

La catedral de Tui tiene su origen en el año 1120 y consagrado en 1232.
De estilo románico y ojival cuenta en su estructura con:
Capilla del Sacramento
Capilla Mayor
Capilla de San Telmo
Museo Catedralicio que alberga en sus vitrinas custodias, copones, joyas y otros útiles utilizados en los últimos siglos para la liturgia religiosa.

Se encuentra situada en el corazón de su casco histórico y es llamada catedral fotificada de Santa María. La parte más característica de su construcción son sus remates almenados que le dan aspecto militar.
En la fachada norte se alzan la torre de las campanas y la del reloj. Otras 2 torres defienden la fachada oeste, entre ellas hay un magnifico pórtico gótico del siglo XIII.
Ha sufrido muchas reformas a lo largo del tiempo y por ello podemos ver en ella varios estilos arquitectónicos. Del románico destacan los capiteles que rematan las columnas del interior, mientras que del gótico destaca el pórtico de la entrada principal. De la capilla mayor destaca la sillería que recorre el fondo y los laterales. Al sur se abre un claustro gótico comenzado en el siglo XIII y terminado en el XV es uno de los pocos que se conservan completos en Galicia.
Tras dejar la catedral en la plaza de San Fernando podemos dar un bonito paseo por el núcleo histórico de la ciudad. Las calles de Entre Fornos, Canicouva, Corpo Santo o Alfolís nos servirán de guía.

El casco antiguo de Tui tiene estructura mediaval, con angostas y estrechas calles, con desniveles y muchas pequeñas tiendas e incluso restos de la muralla que rodeó a la ciudad. También podemos observar casas blasonadas ya que esta ciudad dominó gran parte del sur de Galicia ya que fue capital de una de las 7 provincias del antiguo Reino de Galicia.
Dentro de su riqueza monumental hay que destacar elementos como la muralla del s. XII que rodea la villa, la iglesia de San Telmo, único ejemplar del barroco portugués de Galicia, o la capilla de la Misericordia, concebida en sus inicios para dar refugio y sepultura a los indigentes. Tui ha sido una ciudad con una vida comercial muy intensa, y resulta una villa muy pintoresca que además fue declarada en 1967 Conjunto Histórico Artístico. Es sede episcopal.
Desde Tui recomendamos la visita a la cercana Portugal atravesando por ejemplo el puente internacional de Tui y se encuentra a pocos km de Vigo y A Guarda. El ambiente nocturno es de los mejores de la zona.

Alojamiento sugerido: Parador de Tui. El Parador de la histórica ciudad de Tui, fronteriza con Portugal, reproduce fielmente un Pazo rural gallego, en un entorno montañoso y fluvial.
Avda. Portugal, s/n. 36700. Tui , Pontevedra
Tel. : 00 34 986 60 03 00 / Fax: 00 34 986 60 21 63

Para saber más Web Concello de Tui.