
Inicialmente era un festival de música celta llamado Festival de Música Celta de Moeche pero se trasladó a un festival de carácter histórico, cultural y lúdico-festivo pues acoge desde exposiciones de pintura y artesanía hasta representaciones teatrales y concursos de carteles. El acto central de la fiesta es el asalto al castillo de Moeche que recrea la conquista irmandiña de la fortaleza de los Andrade.
Esta fiesta empezó a celebrarse en 1980 y pretende conmemorar la Guerra Irmandiña de 1431 año en el que los vasallos de los Andrade, liderados por Rei Xordo, se levantaron contra su señor Nuño Freire de Andrade, O Mao, por los abusos que este cometida constantemente contra su pueblo. Las masas en rebebión se dirigieron contra el castillo pero no encontraron alli a Nuño Freire ya que había huído con su familia. Tras destruir sus posesiones le siguieron hasta Compostela donde le protegía el arzobispo de la ciudad. Finalmente, tras reorganizar a su ejercito Nuño Freire derrotó al pueblo sublevado en la Batalla de Eume donde cayó el heroico Rei Xordo.
Este episodio es recreado por la Asociación Cultural O Castelo de Moeche desde 1980 y se consiguió llamar la atención sobre esta zona de enorme interés turístico y sobre la necesidad de restaurar el castillo de Moeche que está situado en la parroquia de San Xurxo, al fondo del valle, es de planta octogonal irregular y lleva adosada una torre del homenaje cuadrada, además de un patio de armas con planta también irregular el recinto exterior completo, abierto por puertas y ventanas de ornamentación gótica. Los muros, gruesos, son de mampostería de pizarra con los esquinales de sillares graníticos siendo su altura de 12 metros. Sobre el adarve de esta torre se adivinan las que fueron almenas en su día, y encima de una de sus ventanas se puede ver el escudo de los Osorio (dos osos opuestos en palo) y el de los Enríquez, Castillo y León, sobre los seis roeles de los Castro de Lemos.
Desde entonces el evento tiene como reclamo principal el festival de Musica Celta por donde han pasado grupos como Milladoiro, Luar na Lubre, Brétema pero también se ofrece un amplio abanico de actividades como las representaciones teatrales o el asalto al castillo.
El castillo es el auténtico protagonista de la celebración y a su alrededor gira toda la fiesta, se llena de estandartes y pendones, se cubre de luces. Ademas a su alrededor hay numerosos puestos de comida y artesanía.
Ver más sobre Castillo de Moeche una interesante artículo sobre la posibilidad de realizar visitas guiadas tras su remodelación.