
Comenzamos la visita por su puerto y por el caserío que mira al mar para continuar en dirección al interior de la villa por la calle da Xesta a través de estrechisimas calles para llegar a la capilla de Nosa Señora dos Remedios que está en un alto con la fachada y el crucero mirando a la ría; seguidamente se pasa por la fuente da Xesta hasta las típicas plazas de la Pescadería Vella y de Santa Rosa para ver las construcciones típicas de la zona también porticadas.
Continuando por la Calle Real hasta la plaza de la Constitución donde está el Ayuntamiento y subiendo en dirección al cementerio se pasa por la Fonte Vella, por la puerta del antiguo Hospital de pobres y por el ábside de la capilla de las Angustias templo que conserva algún resto de la primitiva iglesia de San Pedro obra del siglo X.
Podemos visitar la capilla barroca de San José y luego continuar a la izquierda para ver el edificio
más emblemático de Muros la iglesia de Santa María do Campo llamado hoy de San Pedro que conservar restos de una construccion del siglo XII como los canecillos del alero del tejado y la portada principal. En su interior destacan una serie de sepulcros medievales.

Por último despues de esta visita cultural no debemos irnos sin comer en alguno de los muchos restaurantes típicos de la villa una buena parrillada de marisco o de pescado y visitar la zona del puerto.
Para saber más sobre Muros pinchar: