
Con casí 10.000 habitantes la cifra aumenta considerablemente en época vacacional al ser un lugar turístico importante en Galicia.
Fiestas:
Primer domingo de agosto Xira a Santa Cruz.
Virxe do Carme en julio.
16 de agosto San Roque
8 de septiembre Santa María del Campo.
A Visitar:
Entre los puntos de interés turístico a visitar destacamos:
- La vista desde el Puente de los Santos que une las orillas gallega y asturiana de la ría de Ribadeo.
- Las playas de toda la zona destacando la famosa Playa de las Catedrales con sus arcos parecidos a las catedrales góticas y la Playa de los Castros idónea para la práctica del surf.
- La Torre de los Moreno con rasgos modernistas de la que se dice que es obra de un discipulo de Gaudi y la ajardinada plaza de España, también conocida como Plaza de O Campo.
- El Pazo de los Ibañez conocido como el Pazo del Marques de Sargadelos hoy sede del ayuntamiento.
- Recorrer el bonito y pintorésco casco antiguo y sus callejuelas hacia el puerto.
- Los dos puertos de Ribadeo, el pesquero y comercial de Mirasol, y el deportivo de Porcillán
- Capilla de la Santisima Trinidad y Mirador de Atalaya para observar la ría de Ribadeo.
- Mirador de la Capilla de San Miguel con excelentes vistas del puerto deportivo.
Castillo de San Damían, construcción militar del siglo XVIII que actualmente se emplea como sede municipal de arte con su reloj de sol.
Alojamiento: En el Parador de Ribadeo.