Páginas

Casa rural en Escairon Torre Vilariño.

Casa rural Torre Vilariño. Escairón. Lugo.
Situada en los bellos parajes de las riberas del Miño, aguas arriba de su punto de encuentro con las aguas del río Sil, en plena Ribeira Sacra se encuentra Torre Vilariño, un caserón cuya historia documental se remonta al año 1720, que hoy se halla dedicada a posada rural.

En esta casa rural Torre Vilariño nos encontramos con un antiguo jardín poblado de numerosas especies vegetales destacando un boj de mas de 700 años, un hórreo, un cruceiro, diversos aperos de labranza y objetos de artesanía tradicional. Todo esto convierte a Torre Vilariño en un pequeño museo etnográfico.
La casa cuenta con 12 hectáreas de terrenos propios para el disfrute de sus clientes, donde pueden observar diferentes especies animales como pavos reales , faisanes , ocas..., y disfrutar del encuentro con la naturaleza ya que uno de los principales atractivos es que podemos realizar paseos sin salir de la casa rural.

Destaca por sus completisimas instalaciones: Nueve habitaciones dobles con baño, t.v, servicio de lavandería, piscina, parque infantil, campo de fútbol, bicicletas..., sin olvidarnos de los tres acogedores comedores (uno exterior y dos interiores), en los que podremos degustar variados platos de la cocina regional, de los que gran parte de sus ingredientes completan su ciclo biológico en la propia casa. Impresionante el comedor exterior, muy recomendado reservar mesa en verano ya que comeremos al aire libre sin pasar calor.

Restaurante: de su carta podemos destacar el cocido, el bacalao a la casa, los asados, las empanadas, el pulpo y una rica variedad de postres caseros. A mi gusto uno de los mejores platos es el solomillo con salsa de pasas buenísimo....Todos estos platos podremos acompañarlos de cualquiera de los mejores vinos de la denominación de origen Ribeira Sacra, que encontraremos en la surtida bodega de la casa.
Si busca reposo y tranquilidad esta es su casa rural ideal para familias con niños pequeños, pero la zona también le ofrece gran variedad de actividades en las que invertir su tiempo de ocio. Los amantes de la pesca pueden practicar este deporte en los diversos ríos que discurren por la Ribeira Sacra, encontrándose a 2 Km. de la playa fluvial de A Cova que baña el rio Miño o en los cotos de truchas de el río Saviñao y Sardiñeira. Desplazandose unos pocos kilometros alcanzarán los ríos Sil, Cabe y Lor. Estos ríos disponen de diversas instalaciones fluviales acondicionadas para recrearse en sus limpias aguas y con diferentes actividades tanto acuáticas como deportivas.

Que visitar en sus alrededores:

El Pazo de Arxeriz, el Castro de Fión, los templos románicos de Fión, A Cova, Diomondi, San Estevo de Rivas de Miño (atribuido al maestro Mateo autor del Portico de La Gloria ), San Miguel de Eiré (declarada monumento nacional en junio de 1964) o el monasterio de San Estevo de Rivas de Sil (considerado corazon religioso de la Ribeira Sacra).

Podemos visitar la primera muestra de ocupación humana de la zona que se conoce como la mamoa de Abuime y varios recintos castrenses como son el de Freán, Vilatán, etc.
Un paseo más prolongado puede llevarnos a los pueblos de Belesar, Peares o San Estevo, desde donde podemos tomar alguno de los catamaranes que realizan viajes por los magnánimos cañones de los ríos Miño y Sil que desde el siglo IV, acogen a numerosas ermitas y monasterios que durante la Edad Media continuaron su proliferación hasta convertir la zona en la Rivoyra Sacrata (ribera sagrada) sin parangón en toda Europa por su concentración de fundaciones religiosas que junto a sus parajes naturales, hacen de ella una joya del patrimonio europeo.

A quince minutos en automóvil, podemos visitar la ciudad de Monforte de Lemos, sede del poderoso condado de Lemos, en la que recomendamos la visita al conjunto monumental de San Vicente do Pino (castillo de San Vicente), al impresionante museo de arte sacro del convento de las Clarisas (uno de los mas importantes de la península) y al monasterio de Nosa Señora da Antiga, replica del monasterio del Escorial y actual colegio de los P.P. Escolapios, fundado en el siglo XVI donde encontraremos un museo con cuadros de El Greco.
Otros alojamientos cercanos son el Balneario de Aguas Santas en Pantón, y el parador de Santo Estevo.

Información extraida de su web: http://www.torrevilariño.com/

Pousada Torre Vilariño- 27548 Fion - O Saviñao - Lugo
Telf - Fax: (+34) 982 45 22 60