Es de planta románica con elementos barrocos como la nave central de gran altura y de arcos ligeramente apuntados y con planta de cruz latina con tres naves, crucero y girola con cinco capillas absidales.
Las capillas son la capilla de la Virgen de los Ojos Grandes, la capilla de San Froilán, del Pilar y de Santa Lucía.
Se comenzó a construir en el año 1129 y de esta primera etapa es la puerta norte precedida por un pórtico gótico plateresco y se finalizó en 1273. Fue diseñada por el maestro Raimundo de Monforte y dedicada a Santa María, llamada Virgen de los Ojos Grandes.

La torre, el claustro y la capilla de la Virgen de los Ojos Grandes son barrocos.
La catedral tiene el privilegio papal de exposición permanente del Santísimo Sacramento que es sacado en procesión por lo que el cáliz y la hostia aparecen en el escudo de la ciudad. Ver Ofrenda del Santísimo Lugo.