Enoturismo en Galicia
Galicia tiene la suerte de ser una Comunidad con mucho contenido y oferta de cara al enoturismo actividad que combina vino y turismo al contar con 5 denominaciones de origen de vinos.
Las rutas turísticas del vino en Galicia pretenden ser reforzadas por la Xunta de Galicia y desde la Dirección Xeral de Turismo se está ayudando a poder implantar rutas turísticas asociadas al vino en las zonas de las Denominaciones de Origen más importantes de Galicia como son las de denominación origen Rías Baixas, vinos O Ribeiro y Ribeira Sacra y en un futuro también las de vinos denominación de origen Valdeorras y de Monterrei. Así por ejemplo la ruta del vino Rías Baixas es una de las primeras de España que logró la certificación oficial como total
Esta modalidad de turismo el enoturismo ya no sólo interesa a los amantes del vino sino cada vez está teniendo más adeptos entre otros viajeros y turistas que visitan Galicia. De hecho hay algunas bodegas en Galicia que pueden visitarse pero por ahora la oferta se reduce a la celebración de bodas, a la visita del proceso de producción y poco más ya que el enoturismo debería ir un paso más.
Algunos de los proyectos para desarrollar el enoturismo en Galicia son la bodega Condes de Albarei que adquirió el Pazo de Baión para el que tiene un interesante proyecto de enoturismo.
La ubicación de un centro de visitas en el propio edificio del pazo, la creación de un centro de eventos en la antigua bodega, la programación de actos culturales y otros relacionados con la cultura del vino, así como la construcción de una nueva bodega adaptada para las visitas son los cuatro ejes sobre los que gravita el proyecto desarrollado por Condes de Albarei. El centro de visitas albergará espacios interpretativos, una enotienda, una enoteca y el 'jardín de Baco'.
El centro de eventos tendrá una capacidad aproximada para 500 personas y tendrá una doble orientación. Los fines de semana primará su uso lúdico y se dedicará a eventos de carácter social, como pueden ser bodas o celebraciones. Durante la semana los responsables del pazo de Baión pretenden convertirlo en un centro de negocios, reuniones y congresos
El centro de eventos tendrá una capacidad aproximada para 500 personas y tendrá una doble orientación. Los fines de semana primará su uso lúdico y se dedicará a eventos de carácter social, como pueden ser bodas o celebraciones. Durante la semana los responsables del pazo de Baión pretenden convertirlo en un centro de negocios, reuniones y congresos
Otros proyectos destacables son el hotel Nova Vila en Meis, la empresa Vinosobroso en Mondariz en la provincia de Pontevedra que es una empresa de enoturismo, pero también de asesoramiento a empresas del mundo del vino.
En Europa hay países europeos con una oferta enoturística plenamente consolidada, como Francia, Italia o Suiza, y en el caso de España zonas que nos llevan cierta ventaja, como la Rioja alavesa, Penedés o Somontano. La consecuencia de esto es que mientras los vinos albariños y Rías Baixas sí copan docenas de páginas de revistas especializadas en enología, la comarca de O Salnés no existe para las publicaciones turísticas y de viajes más enfocadas hacia los amantes del enoturismo por citar un ejemplo de una de las denominaciones de origen.
Se quiere dar a conocer no sólo algunas zonas y bodegas, todo el mundo conoce el vino Albariño y Cambados como su capital pero Galicia es más, más vinos y más rutas que aún están sin explotar.