
Aunque Galicia es la tercera comunidad española con menos territorio protegido los parques naturales de Galicia son los quintos más visitados de España, con un total de 576.539 visitas el pasado año lo cual tiene su mérito.
En primer lugar de visitas tenemos a Las Dunas de Corrubedo con 359.000 visitas mientras que en el Monte do Invernadoiro no supera las 3.039 personas.
Galicia está por encima de la media nacional en cuanto a equipamiento de los parques naturales ya que cinco de los seis parques gallegos cuenta con un centro de interpretación e información para visitantes y también en lo relativo a adaptabilidad para personas con discapacidades.
Galicia ocupa el cuarto puesto en número de espacios denominados Reservas de la Bioesfera figura auspiciada por la Unesco para conservar la biodiversidad terrestre y marina junto con Canarias, ambas comunidades con cinco. La última incorporación a estas reservas fue la del parque gallego-portugués del Xurés-Gers.
Os recuerdo los distintos parques que existen en Galicia con sus distintas categorías:
Parques Naturales de Galicia
- Baixa Limia-Serra do Xurés
- Dunas de Corrubedo y Lagunas de Carregal y Vixán
- Enciña de Lastra
- Las Fragas del Eume
- Parque natural Monte Aloia
- O Invernadeiro
Reservas de la Biosfera de Galicia
- Área de Allariz
- Os Ancares Lucenses y Montes de Navia, Cervantes y Becerreá
- Río Eo, Oscos y Terras de Burón
- Terras do Miño