
El castillo de San Antón
se encuentra en el Paseo de O Parrote en La Coruña.
Construido entre los siglos XVI-XVII se encuentra en excelente estado de conservación y actualmente es un museo arqueológico e histórico que puede ser visitado.
Información en el 981.189850.
Edificado entre los siglos XVI y XVIII en una pequeña isla de la bahía coruñesa con el fin de defender la ciudad de cualquier ataque por mar. Construcción defensiva, cárcel y museo se sitúa enfrente al Paseo del Parrote, en un lugar que fue isla hasta los años 40 del pasado siglo XX. Anteriormente a su construccion, la isla se usaba como hospital de leprosos y en ella había una capilla dedicada a San Antón.
En la actualidad el museo cuenta con varias salas para conocer la arqueología gallega y la historia de la ciudad. Fue declarado Monumento Histórico Artístico. Hoy alberga el Museo
Arqueológico de la ciudad en el que se alojan grandes tesoros prehistóricos como los hallados en el yacimiento de Elviña. Ver más sobre el Museo Castillo San Antón.

Al castillo se accede a través de una imponente puerta, apareciendo, después de cruzar el túnel de acceso y la reja, dos escaleras laterales que dan acceso a la planta alta de la fortaleza. Debajo de éstas escaleras se encuentran las celdas primitivas del castillo, y al frente se accede al patio de armas. Por la derecha se accede a las dependencias de servicio del acuartelamiento, hoy dedicadas a la historia antigua de la ciudad y su entorno y lo que fue la cocina y otras habitaciones. A la planta alta se accede por una amplia rampa. Al pasar la zona cubierta, a la izquierda esta el acceso al aljibe, uno de los atractivos del castillo, al que se sube por una estrecha escalera. El castillo dispone de un sistema de recogida de agua de lluvia que se canaliza hasta este depósito. La Casa del Gobernador esta dedicada hoy día a museo de la Edad Media y Moderna de la ciudad.
Si visita la ciudad de Coruña, no dude en reservar una de sus mañanas para subir a este imponente castillo y visitar el museo inagurado en 1968.
Para saber más A CORUÑA o Castillos en Galicia.